Otro jueves más de mayo, en este caso el 9, no volvemos a
reunir pero con la curiosidad de la actividad que realizaremos, se no dijo que teníamos
que ingresar a clases con ropa cómoda y holgada porque no íbamos a mover.

Luego continuamos caminando pero en esta ocasión de espaldas
hasta encontrarnos con un(a)
compañero(a), al encontrarnos comenzamos a realizar un saludo entre espaldas,
una conversación sentir el contacto espalda con espalda y empezar a expresar
emociones a través del contacto para finalmente separarse e ir cada uno por su
camino dejando atrás aquella conversación sin palabras y llena de emociones.

Luego comenzamos a sentir realmente el cuerpo.
Nos ubicamos
en un círculo gigante dentro de la sala y
comenzamos a movernos levemente, primero levantando los dedos de 1 mano, luego
la otra, levantando las muñecas, levantando los hombros, moviéndonos todos al
ritmo de la melodía de fondo, sintiendo como cada parte del cuerpo es capaz de
moverse de una manera particular y única. Luego comenzar a mover los brazos, todavía
recuerdo al frente, arriba, abajo, al lado casi en cualquier orientación toda dirección
es capaz de captar el movimiento del cuerpo nos hay límites en cuanto a
variedad de movimientos.
Esta actividad
resulta muy útil de realizar para demostrar que no es necesario saber bailar
para comenzar a moverse, que cada parte del cuerpo puede ser usada para expresarse frente a otros, que cada movimiento permite expresar un sentimiento y una sensación de lo que se vive, cada persona
puede expresarse mediante movimientos en todas las direcciones y los limites
cada persona sabe que tanto necesita moverse para expresar lo que siente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario